
Alberto es un joven adolescente de 15 años que al inicio del libro está siendo perseguido por unos chicos motoristas. Deben tener entre ellos una cuestión importante, ya que Alberto huye de ellos como si le fuera la vida en ello. Corre hacia las afueras del pueblo y cuando cree que nadie le sigue, aparecen en el momento más inesperado.
El joven continúa huyendo hasta un punto en el que se encuentra frente a la vieja fábrica abandonada: Can Serra. Can Serra es un lugar en el que nadie habita, y si alguien se aloja en él, son yonkies, drogadictos, ladrones y esa clase de personas con la que no es conveniente tratar. Can Serra es un lugar de leyendas, de historias que cuentan los padres a sus hijos, con intención de asustarles, para que jamás se aproximen a ese asqueroso lugar, lleno de peligros.
Algo confuso y atemorizado Alberto decide introducirse en la vieja fábrica para que sus perseguidores no le encuentren. Entra, y subiendo las escaleras hacia una estancia oscura, el chaval se encuentra con un viejo en mal estado, herido por una cicatriz enorme. El viejo le cuenta una historia sobre un monstruo, que habita en la fábrica. La historia lo asusta y lo atemoriza, pero sabe que todo aquello no es posible.
Por la noche, tras estar escondido un montón de tiempo, Alberto decide salir. Para su sorpresa, se encuentra las motos de sus perseguidores aparcadas en la entrada de la fábrica. Así que, decide ir a casa lo antes posible.
Al día siguiente, un policía va a hablar con Alberto a su casa. Sus perseguidores, que eran dos compañeros de su clase, han desaparecido. Nadie sabe nada de ellos, él fue el último que los vio.
¿Habían entrado en la fábrica? ¿Qué les había sucedido? ¿Y si el monstruo del que le habló el viejo existía de verdad y había atacado a sus compañeros?
2- Personajes.
En esta reseña voy a hacer una excepción. No porque este libro sea especial, no, nada de eso. Es porque los personajes no se merecen ser descritos uno a uno, ya que son insustanciales. No hay ninguno con el que te encariñes: Alberto es en la mayoría de las ocasiones un idiota, el policía es un tío que va de chulo, Nuria es una tonta que pretende hacerse la graciosa pero no lo consigue y por último los padres y los amigos de Alberto no los conoces lo suficientemente como para llegar a sentir algo por ellos. Son personajes huecos, que están ahí, pero es como si no estuvieran ya que no despiertan ninguna sensación en el lector. Ni siquiera despiertan sensaciones negativas.
3- Aspectos positivos y negativos
¿Algo que me ha gustado de este libro? Pues que, gracias a Dios, tenía la letra grandecita y tenía bastantes márgenes. La trama no es taaaaaaan mala, pero si le sumas el final incomprensible se lo carga todo. (Si es que había algo, claro...) Vuelvo a repetir de nuevo: sus personajes son insustanciales y están vacíos. El final es algo enrevesado e imposible de entender. (¿Como es que, de treinta personas que somos en mi clase, NADIE, absolutamente NADIE, tenga idea de como acaba el libro realmente?) Y para colmo, la prosa de Ángel Burgos no es nada del otro mundo. Vale, sí, es más o menos amena y fácil de leer. Sin embargo me gustaría si hubiera utilizado otra historia.
4- PUNTUACIÓN FINAL
1'5/5. Esta es mi opinión, adictos a las palabras. Si alguien lo ha leído, rogaría por favor que me explicase como termina en realidad, que es lo que sucede en ese ``salto temporal´´ repentino. Lo agradecería mucho.
¡Un beso, a todos!
Qué manía tiene la educación pública de obligar a leer libros que no se ha leído ni el autor al terminarlo XD
ResponderEliminarEnhorabuena por el esfuerzo.
Besotes comprensivos.
Venga ya, si hasta suena peor que mi shitbook de Lliçons per a noies guapes xD (¿Lo recuerdas? xD)
ResponderEliminarPero bueno parabatai, mira el lado positivo: ya lo has leído y no tienes que leerlo nunca más xD Y luego si la historia, personajes etc es horrible la portada no ayuda para nada, de hecho hacen conjunto xD Es feísima.
Los profesores a veces se les va un poco la pinza. Aunque lo que realmente creo es que si los libros luego son tan terriblemente malos es porque ellos no los leen o simplemente tienen un gusto muy especial, digamos xD
Una pena que hayas tenido que perder el tiempo con un libro así.
Tu parabatai, que tambiénañoradespedirseasí,
Erga. (casi pongo lo que debe ir ahí realmente xD)
Cuando leo un libro intento ser respetuosa con el escritor/a, que no me guste no quiere decir que sea malo, si lo han publicado será por algo. Pero "El ocupante" para mí, no tiene nada bonito. Intenta ser moralizante, mostrando hasta donde puede llevar la avaricia, las malas compañías, las drogas...pero ni la trama, ni la exposición son atactiva ni animan a leer.Cuando cogieron al protagonista me alegré, así dejaría ya de hacer estupideces, si se puede llamar así a dos asesinatos entre otras cosas. Y porque por fin se acercaba el final del librito.
ResponderEliminar¡Hola! ^___^
ResponderEliminarPues fíjate que cuando he leído la sinopsis he dicho "jope, pues no pinta mal", pero luego he leído el resto de la reseña, y me da que no lo leeré nunca jeje
Las lecturas obligatorias muchas veces son un chasco. Yo también he reseñado alguna obra y salvo Bodas de sangre, lo demás no pasa del 5 raspado.
Un besote, nos leemos.
Dios, realmente estaba creyendo que seria una buena lectura, hasta que leí el resto de tu reseña xD Menudo fiasco, gracias por el aporte
ResponderEliminarPues no he leído el libro y por tu reseña tampoco pienso hacerlo jeje.
ResponderEliminarBesitos!
opino lo mismo, por que de repente cambia de ser niño a ser adulto! y eso me a echo liar, y no sabía si leerme otra ves ese trozo o dejar de leer el libro.Por que si hay una pagina o más, al final no lo acabas entendiendo. Al principio iba bien, pero ya llegando por la mitad de la historia uno se da cuenta de lo que esta leyendo en verdad.Me habría gustado que el final de la historia fuera otra.
ResponderEliminarPero debes en cuando se a de entender al autor, por que es un poco estresante escribir un libro tirando a largo y al inventarse la historia, seguramente el pensaba en otras cosas(personajes, lugar,etc.)
bueno os dejo!
Os escribo des de Poblenou(Barcelona)
Deuu :P
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola. me estoy leyendo este libro, es lectura obligatoria del instituto, pienso que nos lo hacen leer y comprar porque nadie le gusta y tienen miedo que el autor se arruine. Ahora mismo voy por el capitulo 7, parece misterioso, pero como he leído aquí y según lo que me ha contado una compañera el final es incomprensible... Gracias :)
ResponderEliminarEn mi clase también nos hemos leído el libro, que obviamente es obligatorio y pues lo que he entendido de este libro, respecto al final y a otras cosas es lo siguiente, espero que les pueda ayudar en algo;
ResponderEliminar- hy varia teorias , pero la que mas se repite es que desde el capitulo 1 hasta el final del 13 habla de cuando el tenia 15 años y se supone que rodó lo que pasa en estos capítulos es un sueño. Un sueño raro que se lo proporcionan las dogras.
- El viejo sin ojo y una cicatriz en imaginario, otra cosa proporcionada por las drogas.
-Desde el capitulo 14 hasta el final es la actualidad, en verdad el siempre ha sido mayor, lo que pasa es que según lo que vive alli , es lo que ya había soñado, solo que se adapta a lo que el vive,¿entienden?. Solo que claro , las drogas lo hacen parecer real. Porque por ejemplo; ¿porque hiban a entrar Roman y Bizco a can seres cuando le perseguían otra vez sabieendo que ya lo habían echo y había acabado en la UCI ( hablando de cuando ya era mayores)? Es porque en verdad lo de cuando eran pequeños en verdad no paso, sino que era parte del sueño que había tenido Alberto...
Y al final Alberto acaba arrestado y se lo llevan a la cárcel...
Espero que les haya servido de algo, suerte con su lectura
A ver. No menosprecieis este libro. Yo no me lo podia kitar de las manos y es muy buena historia. Aprendes y te lo pasas bien. Aunke deverian de aclarar lo de la moto de quim k estava rayada poniendo infierno. Como puede ser si al final lo del infierno no kiere de decir nada? Y pork akellos 2 idiotas estuvieron (en la primera vez en can serra) el la uci si no hay ningun monstruo en can serra. Por favor k alguien me lo aclare. De todas formas es un gran libro, y da lecciones de vida.
ResponderEliminary si alguien encuentra algun libro parecido a este k lo diga k entonces me lo leo. Buen blog. Y por cierto,Johan Fernando RM antes de escribir el comentario anterior no vi tu comentario. GRacias! Me a servido mucho
ResponderEliminar